Qué comprar equipo para una mini cervecería para empresas. Abrimos nuestra propia producción de cerveza: una idea de negocio Equipos para la producción de cerveza con fines comerciales

Las estadísticas confirman que la cantidad de alcohol fuerte que se consume en Rusia disminuye constantemente. Es reemplazado por cerveza. Pero hay muy poca cerveza de calidad en el territorio de la Federación de Rusia, aunque la demanda es alta. Es por ello que la producción de cerveza como negocio es una dirección altamente rentable y prometedora, que en el futuro puede convertirse en la apertura de su propia cadena de bares artesanales.

Registración de negocio

Dado que la cerveza contiene alcohol, deberá registrar una entidad legal en toda regla. La forma más sencilla es abrir su propia sociedad de responsabilidad limitada y un capital autorizado de 10.000 rublos.

La cerveza tiene muchas recetas y se puede preparar de diversas formas.

Además, deberá obtener una licencia. Hace solo dos años, no se requería una licencia para producir una bebida de lúpulo, pero en 2015 el gobierno cambió las reglas del juego. Para obtener una licencia, debe enviar una solicitud a la oficina de impuestos local.

Nota:el plazo para obtener una licencia es de 2 a 3 meses, por lo que debe solicitarla inmediatamente después de registrar una LLC.

También deberá obtener un certificado de higiene que se emite para los productos terminados. También lleva 2-3 meses en la estación sanitaria y epidemiológica.

Además, se deben redactar los siguientes documentos:

  1. Permiso comercial de la inspección de incendios.
  2. Permiso de supervisión energética.
  3. Permiso de la estación sanitaria y epidemiológica.

Estos permisos se emiten sujetos a la disponibilidad de locales para trabajar, por lo que deberá firmar un contrato de arrendamiento o comprar el espacio necesario.

Equipo de cervecería

Muchas empresas producen conjuntos de equipos listos para usar para una mini cervecería. También realizan su instalación, ajuste y realizan la primera elaboración. ¿Qué tipo de equipo elegir? Todo depende de la cantidad de cerveza que vayas a producir.

Hay dos tipos de cervecerías:

  1. Microcervecería que produce de 50 a 500 litros por día.
  2. Mini cervecería que produce de 500 a 15.000 litros por día.

En este caso, el costo del equipo para la elaboración de la cerveza puede variar de 5 a 600 mil dólares.

Nota:es económicamente rentable abrir una fábrica de cerveza con una capacidad de al menos 200 litros por día. Por lo general, los cerveceros novatos comienzan con esta cifra y luego, a medida que adquieren experiencia y conexiones, adquieren un segundo dispositivo por 1000-5000 litros por día.

El precio promedio de un equipo de producción de cerveza de 200 litros es de 35 mil dólares. En el mercado se pueden encontrar unidades de fabricantes estadounidenses, checos, austriacos, alemanes, rusos y chinos. Le recomendamos que compre equipo doméstico o chino: tiene un precio muy asequible, todo el conjunto de documentos necesario y un buen rendimiento.

Hay dos tipos de cervecerías:

  1. Fermentación superior (ales).
  2. Fermentación de fondo (lagers).

Las ales son mucho más fáciles y rápidas de preparar y tienen un sabor más rico que las lagers clásicas, pero requieren un largo envejecimiento. Por ejemplo, la Pale Ale roja clásica se envejece durante aproximadamente 2-3 semanas después de la fermentación, mientras que la Stout se puede infundir hasta por seis meses. Una cervecería de alta fermentación le permitirá crear muchas cervezas interesantes, incluidas las artesanales, pero el volumen de su producción será pequeño.

Las cervecerías de fermentación inferior permiten obtener lagers clásicas: en ellas la cerveza madura más tiempo, pero inmediatamente después del embotellado está lista para beber. Solo necesitará ajustar el ciclo de producción y alcanzar el nivel deseado, no será necesario insistir ni realizar cambios en la receta.

Lea también: Equipo para la producción de helado

¿Qué tipo de equipo elegir? Recomendamos tomar primero una cervecería de fermentación inferior. Las cervezas artesanales y las ales son más adecuadas para bares temáticos que para el consumo masivo, mientras que las lagers son populares.

Nota:generalmente las empresas que venden los equipos brindan capacitación al personal de la futura cervecería. También le otorgan los derechos para producir ciertas cervezas de acuerdo con recetas aprobadas, lo que le permite obtener rápidamente un certificado de higiene.

Selección de locales

¿Qué tipo de habitación se necesita para una cervecería? Todo depende de la cantidad de cerveza que hagas. Trate de encontrar una ubicación de la que no tenga que mudarse en el futuro si decide expandirse y establecer una cervecería más grande.

Hay dos opciones para el desarrollo de eventos:

  1. Compra una habitación.
  2. Alquilarlo.

Para los principiantes, la segunda opción es más adecuada. Busque un espacio de al menos 150 m2, con suministro de agua, alcantarillado y líneas eléctricas trifásicas. Debe ser un edificio independiente o no residencial ubicado a cierta distancia de los edificios residenciales. 150 m2 son suficientes para organizar un taller con una capacidad de 200-300 litros por día: 90 m2 estarán ocupados por el propio equipo, 40 por un almacén, 20 por una oficina y un lavadero. El local se puede encontrar en algún lugar de las afueras para poder pagarlo lo menos posible.

La habitación para la microcervecería debe ser lo suficientemente amplia.

Materias primas

Los campamentos constan de 4 elementos:

  1. Agua.
  2. Malta.
  3. Salto.
  4. Levadura.

La malta se puede clasificar tanto por grado como por grado de tueste. Sus principales indicadores son:

  • humedad (no debe exceder el 7%);
  • extractividad;
  • la cantidad de proteína;
  • el número de Kolbach, que muestra exactamente cuánta proteína se disolverá durante la cocción.

La malta se produce en el extranjero y en Rusia. La malta rusa es barata, pero su calidad es bastante baja, por lo que es mejor utilizar malta importada. Le permite obtener un mayor rendimiento de cerveza con la misma cantidad de grano. El lúpulo y la levadura definitivamente deben comprarse en América o en Europa.

Nota:los fabricantes estadounidenses y europeos venden sus productos al por mayor. Probablemente no necesitará tanta malta, lúpulo y levadura, por lo que deberá buscar proveedores locales u organizar compras conjuntas con otras cervecerías.

Otra opción es comprar levadura y lúpulo en las cervecerías. A menudo venden el excedente a un precio asequible. Recuerde que la levadura es de alta fermentación y de baja fermentación. Los lomos de caballo se utilizan para elaborar ales, cervezas negras y de trigo, y las de base se utilizan para las lagers. La levadura de caballo generalmente se suministra en forma granular, levadura alimentada con pasto, en forma de briquetas prensadas o melaza espesa.

¿Dónde conseguir agua? La mayoría de las fábricas domésticas toman agua de una tubería de agua sin siquiera purificarla. Este es un enfoque completamente incorrecto que afecta el sabor y la cantidad de cerveza. El agua para una bebida espumosa debe ser blanda; sería mejor comprar filtros especiales que hacer un producto de baja calidad.

Cuantas más cervezas hagas, más clientes habituales tendrás.

Como hacer cerveza

La tecnología clásica de producción de cerveza es bastante simple: no es difícil aprender a preparar una buena bebida. Deben seguirse los siguientes pasos:

  1. Lechada de mosto. La malta se muele en un molino especial y se llena con agua caliente, que elimina los azúcares y microelementos necesarios.
  2. Filtración. Los sólidos se eliminan del mosto.
  3. El mosto se hierve durante aproximadamente 2 horas, se le agregan lúpulos en 2 pasadas (la primera vez para el amargor en medio de la ebullición, la segunda para el aroma 10 minutos antes del final).
  4. Filtración adicional en hidrociclón. Este proceso elimina todas las micropartículas del mosto, por lo que se clarifica.
  5. Fermentación. El mosto se enfría a una temperatura predeterminada, se satura con oxígeno y se le introduce levadura. El mosto se fermenta en unos días y se vierte en barricas especiales para infusión.
  6. La cerveza terminada se filtra y pasteuriza nuevamente para extender su vida útil.

Los verdaderos bebedores de cerveza son conscientes del valor de una bebida natural elaborada correctamente. Su popularidad se está disparando en comparación con el producto barato que se encuentra en los estantes de los supermercados y tiendas de comestibles. Sin embargo, la cerveza cara no siempre es natural. Es bastante razonable que las personas emprendedoras tengan la duda de si deben comenzar a preparar esta bebida en casa, porque si hay una gran demanda, entonces habrá ganancias. En general, esta afirmación es cierta, pero un negocio de este tipo tiene sus propios detalles, que se analizarán en este artículo.

Características y rentabilidad empresarial

En primer lugar, cabe señalar que el tema de la concesión de licencias para la producción de cerveza se plantea con regularidad, pero hoy no es necesario obtener el certificado correspondiente para lanzar su propio proyecto. Sin embargo, aún debe registrarse como empresario individual (también puede registrar una entidad legal, pero esto simplemente no es necesario para una pequeña empresa).

En cuanto a las instalaciones, entonces todo es relativamente simple: es posible organizar una pequeña producción con volúmenes mínimos en el hogar, es decir, en la cocina, sin embargo, es poco probable que tales volúmenes sean suficientes para obtener al menos algunos ingresos importantes, además de que necesitará un espacio grande para almacenar recipientes en los que fermentará la cerveza. Entonces, las mejores opciones pueden ser un garaje o un espacio alquilado pequeño y económico. Para la producción de 100 litros de cerveza por día, se requiere una sala con un área de 40 metros cuadrados o más.

Por supuesto, el monto de los gastos para iniciar un negocio de este tipo dependerá de muchos factores, desde los volúmenes de producción hasta el alquiler de las instalaciones y el costo del equipo. Si planea abrir su propia pequeña fábrica de cerveza, se amortizará en 1-2 años. El monto de la inversión inicial puede ser desde 30 mil dólares.

Ingredientes requeridos

Cualquier cerveza se elabora con los siguientes ingredientes:

  • Levadura;
  • Malta;
  • Lúpulos;
  • Agua.

Sus proporciones dependerán del tipo de cerveza, la receta seleccionada, la idea original del cervecero. Se pueden agregar otros ingredientes a la cerveza, pero esto nuevamente dependerá de la receta.

Equipo necesario

Si ya tienes experiencia en la elaboración de cerveza y decides abrir tu propia mini-fábrica, la mejor opción para ti sería un conjunto de equipos, una pequeña línea de producción, que generalmente incluye:

  • Cervecería (puede variar en volumen, por ejemplo, 100, 200 litros);
  • Molino para triturar malta;
  • Capacidad de fermentación;
  • Manguera más fría;
  • Grifo de drenaje;
  • Bloqueo hidráulico;
  • Instrumentos de medición de densidad;
  • Kit de lavado y desinfección.

El costo de dicho kit con una capacidad de 200 litros es de 20 mil dólares. Al mismo tiempo, los cerveceros experimentados dan preferencia a los productores europeos. El hecho es que las contrapartes nacionales o chinas no cuestan menos, pero al mismo tiempo son inferiores en calidad a los fabricantes alemanes y checos.

Si es un principiante y le gustaría comenzar a trabajar con una pequeña producción en su propia cocina, no necesita comprar equipos costosos. También puede preparar cerveza en una cacerola común, limitándose a un conjunto de platos comunes. Además, puede comprar una línea doméstica pequeña, cuyo costo es cientos de veces menor que el costo de un kit de producción completo.

Tecnología de producción paso a paso

A continuación, puede familiarizarse con las tecnologías para hacer cerveza en casa y en su pequeña cervecería. Básicamente, la diferencia entre los dos procesos radica en el equipo utilizado y el volumen del producto. Por lo tanto, se pueden preparar 20 litros de cerveza en su propia cocina sin equipos costosos, mientras que un volumen de cien litros ya requiere el uso de electrodomésticos especiales. Si eres un principiante que recién comienza a estudiar este campo de actividad, el método casero será el mejor. Para que pueda practicar la preparación de esta bebida, estudiar la receta, elegir algunas de sus variedades favoritas. Después de eso, ya será posible pensar en alquilar espacio y comprar equipos más costosos.

Hacer cerveza en casa

A continuación se describe el proceso de elaboración de cerveza en una cocina casera típica. Antes de preparar la cerveza, vale la pena registrar los datos en un registro separado, anotando la fecha, cantidad y tipo de malta y lúpulo, cantidad de agua, temperatura, etc. Esto le permite repetir la receta si realmente cocina. bebida deliciosay evitar errores en el futuro si el juego falla.

Prepare un recipiente de malta, la malta en sí y un molinillo pequeño (bien puede ser casero). Recuerde, la malta no se puede moler en un molinillo de café, ya que una cafetera no necesita harina. Es una cáscara de granos bastante grande que sirve como capa filtrante natural. En su ausencia, el proceso de filtración de la malta se vuelve casi imposible.

Mide la cantidad correcta de malta en una balanza de cocina normal. Las recetas pueden ser diferentes, ya preparadas o inventadas por el propio cervecero. Para no confundirse con las proporciones, debe seguir estrictamente la receta seleccionada o analizar la estructura de la futura bebida en una de las aplicaciones especiales que le mostrarán el color, la fuerza y \u200b\u200bel amargor de la cerveza.

Empiece a moler la malta. En el equipo doméstico, se necesitará aproximadamente una hora para moler 5 kg de malta.

Prepare el agua de lechada de malta (aproximadamente una proporción de 1 a 3). Caliéntalo.

Mide la temperatura del agua. Muy a menudo, la malta comienza a dormirse a una temperatura de aproximadamente 72 grados centígrados.

Vierta la malta en pequeños círculos gradualmente. No lo haga de forma abrupta, ya que se pueden formar grumos en el agua.

Mide la temperatura de la malta. La primera pausa (maceración) ocurre a una temperatura de 64 grados.

Cubra la olla o olla con una tapa y envuélvala en un paño especial o mantas regulares.

Configure el temporizador durante 30 minutos y deje que la malta se asiente.

Después de media hora, es necesario hacer un segundo descanso de temperatura (68 grados). Suba la temperatura a la temperatura deseada mientras revuelve lentamente la malta y deje reposar la olla durante 70 minutos.

Luego agregue agua hirviendo para elevar la temperatura a 78 grados. Esta es la temperatura de sacarificación cuando todos los procesos se detendrán y se obtendrá el mosto. A continuación, debe cerrar el tanque durante 15 minutos.

Después de la sacarificación, realice la llamada "prueba de yodo". Para hacer esto, tome unas gotas de mosto, viértalo en un platillo y deje caer un poco de yodo en el mismo platillo. Durante el proceso de maceración, los almidones deben descomponerse en azúcares. Si esto no sucediera por alguna razón, la mezcla de yodo y mosto se volverá azul. Si todo se hizo correctamente, el color de la mezcla será normal, pardusco.

Abra el grifo y drene el primer mosto turbio en un recipiente separado (luego se puede devolver al tanque).

Escurre un poco de mosto claro para una muestra. Comprueba su transparencia.

Para no dañar la capa de filtro natural, coloque dos capas de papel de aluminio en la superficie antes de devolver el mosto turbio.

Vierta el mosto turbio en el tanque. Golpeará la lámina y se esparcirá suave y lentamente, sin dañar la capa del filtro.

Ponga el mosto al fuego, cúbralo con una tapa. Después de que hierva, se debe quitar la tapa y luego hervir sin la tapa.

Después de que el mosto haya hervido, agregue los primeros lúpulos. Quite la espuma resultante con cuidado. Hervir durante 30 minutos. Durante este tiempo, puede preparar levadura: vierta agua tibia (aproximadamente 20 grados) en un matraz y vierta levadura en polvo en él.

Después de 30 minutos, agregue una segunda adición de lúpulo y espere 25 minutos.

Mientras el mosto está hirviendo, el enfriador debe estar preparado para enfriarlo. Una entrada se conectará al agua, la otra se bajará al fregadero y, 20 minutos antes del final de la ebullición, será necesario bajarla a la caldera.

Coloque el enfriador en el recipiente de cocción 20 minutos antes del final de la ebullición.

Agrega el tercer lote de lúpulos.

Enfríe el mosto a 20-23 grados.

Escurre el mosto en un recipiente de fermentación después de desinfectarlo. El tornillo debe tratarse con vodka o alcohol.

Vierta la levadura en un recipiente. Deje fermentar la cerveza durante dos semanas. Cierre el recipiente muy bien.

* Los granos restantes también se pueden usar para hacer kvas y alcohol ilegal, así como para alimentar animales.

Elaboración de cerveza en una minifábrica

La tecnología para preparar esta bebida en equipos profesionales es la siguiente:

La malta se prepara, limpia y muele en el molino.

El puré (malta triturada) se agrega al agua y el puré se filtra. A la salida se obtienen los restos de cebada y el propio mosto de cerveza.

El lúpulo y otros ingredientes se agregan al mosto.

Se hierve durante 1-2 horas.

El líquido se enfría en el tanque, se le agregan escalofríos y la mezcla se deja fermentar.

Después de varias semanas, la cerveza se fermenta en recipientes cerrados.

* Algunos fabricantes también pasteurizan el producto: lo calientan a una temperatura de 60 a 80 grados Celsius. Sin embargo, a pesar de que la pasteurización aumenta enormemente la vida útil de la cerveza, los empresarios suelen rechazarla, porque este proceso afecta el sabor de la cerveza, y es precisamente esa la principal ventaja de industrias tan pequeñas.

Áreas de ventas

La principal dificultad en este negocio no es dominar la tecnología de producción, sino vender el producto terminado. El hecho es que el mercado está lleno de productos de una gran cantidad de fabricantes pequeños y grandes, y no es tan fácil competir con ellos. En otras palabras, la cerveza no es para nada un bien escaso y puedes comprarla prácticamente en cualquier lugar, lo que significa que necesitas encontrar el lugar y los compradores que comprarán tus productos naturales.

Para un emprendedor novato, en un principio, los amigos y conocidos se convertirán en un excelente canal de distribución y, quizás, el boca a boca funcionará a su favor. También será un indicador de que a la gente le gusta mucho su producto. Con grandes volúmenes de producción, la cerveza se puede vender a cafés y restaurantes que quieran ofrecer a los visitantes una bebida realmente deliciosa. Por supuesto, el mejor escenario que promete las mayores ganancias y perspectivas es abrir su propio café o cervecería, pero esta opción es adecuada para aquellos que tienen suficiente dinero y tiempo para lanzar un proyecto tan serio.

Conclusión

Si es un conocedor de una bebida espumosa y ha estado pensando en comenzar su propia producción durante mucho tiempo, definitivamente debería probarse en este negocio. Sin embargo, incluso si tiene los fondos para iniciar una pequeña fábrica de cerveza, no debe apresurarse. En primer lugar, debe aprender la tecnología de elaboración de cerveza en la práctica. Esto se puede hacer comprando un conjunto mínimo de equipos domésticos y materias primas (que son muy baratas) y comenzando a experimentar en su propia cocina. Después de recibir comentarios positivos de amigos, puede comenzar a estudiar el problema con más cuidado, seleccionar un lugar adecuado y buscar buenos proveedores de equipos. No tiene que comprar inmediatamente el equipo extranjero más caro y potente; para empezar, serán suficientes volúmenes relativamente pequeños, que pueden aumentar con el tiempo.


La producción de cerveza como negocio se está desarrollando rápidamente en nuestro país. Esta es una bebida popular y favorita de todos. Usando el ejemplo de un plan de mini cervecería listo para usar, analizaremos más de cerca el proceso de producción.

La principal ventaja de una bebida fresca sobre un almacenamiento prolongado embotellado está en sus características especiales de sabor. La cerveza de calidad local siempre tendrá demanda en restaurantes, clubes, bares y cafés. Antes de iniciar un negocio y comprar el equipo necesario, se calculan los volúmenes de producción futura. Las pequeñas cervecerías pueden hacer:

  • 50-500 litros por día (microproducción);
  • 500-15000 l (mini cervecería).

Hay demanda de empresas que producen 1000 litros de cerveza al día.

Equipo

Los precios de los fabricantes chinos, rusos, checos e internacionales son diferentes. El equipo de la empresa Inyegral-Geha con capacidad de 1000 litros / día cuesta $ 650.000, mientras que el fabricante ruso Moscon CJSC ofrece lo mismo por $ 170.000 La mejor opción es comprar un modelo económico de buena calidad. Para volúmenes de producción más pequeños, es adecuado un equipo que prepare 80-100 l / día. El costo es de aproximadamente 900.000 rublos.

Características de producción

Se requiere un técnico calificado para controlar el procedimiento de preparación. El propietario de la empresa también necesita conocimientos sobre los detalles del proceso. Se divide en etapas:

  1. Preparación de mosto.
  2. Fermentación de levadura.
  3. Etapa de fermentación.
  4. Filtración y pasteurización para llenado final.

La entrega en barril es una opción rentable. Es más rentable elaborar cerveza con extracto de malta que con el propio material de partida. El producto no está sujeto a certificación. Se requiere una conclusión de SES.

Materias primas y proveedores

Para la elaboración de la bebida se utilizan lúpulo, levadura de cerveza, malta y agua. Este último debe ser suave; se compran dispositivos especiales para mejorar sus cualidades. Las materias primas se compran de las siguientes formas:

  • transacción de proveedor de equipo;
  • compra de una empresa extranjera (beneficiosa al pedir un lote grande);
  • cooperación con grandes fábricas.

El precio de un dispensador de cerveza es de aproximadamente $ 600. Al mismo tiempo, en la etapa inicial, se requerirá una inversión de 2 millones de rublos, lo que generará un ingreso mensual de 200,000.

Proceso tecnológico

PAGla producción de cerveza se divide en varias etapas:

  1. Preparación de malta. Los granos de cereales se germinan (generalmente se toma cebada), se secan y luego se limpian de brotes.
  2. Triturar el mosto. La malta se tritura y luego se mezcla con agua. El sabor es dulce.
  3. Filtración de puré (mezcla de grano triturado y agua). Se destila en un filtro especial, donde se separa en granos (residuos de cebada insolubles) y mosto de cerveza sin lúpulo.
  4. Hirviendo. Se agregan lúpulos y otros ingredientes a la mezcla y luego se hierven durante 1 a 2 horas. Durante este tiempo, las sustancias aromáticas se evaporan, lo que afecta negativamente las características de sabor de la bebida.
  5. Aclaración. Para separar las partículas restantes de lúpulo y cebada, el mosto se transfiere a un hidrociclón. Bajo la influencia de la fuerza centrífuga, los residuos se recogen a lo largo del radio del aparato. Luego se asienta durante 20-30 minutos y luego se separa del sedimento.
  6. Enfriamiento. En esta etapa, el mosto se bombea a un tanque de fermentación especial. Se enfría y también se oxigena.
  7. Proceso de fermentación. Se agrega levadura de cerveza a la composición resultante. La solución cuesta varias semanas. El resultado es un líquido opaco que no sabe a cerveza. Por tanto, se envía a crianza (fermentación adicional) en barricas cerradas bajo una ligera presión de dióxido de carbono. El término depende del tipo de bebida.
  8. Filtración de las partículas de levadura restantes. Muy a menudo, el proceso se lleva a cabo en la producción industrial. Ciertos métodos pueden aumentar la vida útil de la cerveza al destruir su microflora.
  9. Pasteurización. Se utiliza para algunas variedades. La bebida se calienta a una temperatura de 60 a 80 ° C, lo que también aumenta la vida útil. Se cree que la pasteurización afecta negativamente al sabor.

Costos de microcervecería

Puede iniciar un negocio con un capital inicial de $ 2500. Qué necesitas hacer:

  • Pregunta de papel. Es necesario preparar y certificar los documentos constitutivos y la carta con un notario, someterse al registro estatal, registrarse con las autoridades estadísticas y fiscales. Esto costará aproximadamente $ 300. A continuación, debe obtener permiso de ZhEK, SES, Energonadzor y State Fire Supervision. No se requiere una licencia de producción de cerveza, sin embargo, en algunas regiones de nuestro país tal requisito está presente. Para aclarar esta información, conviene visitar el departamento de coordinación del sector consumidor. Los productos de las cervecerías están sujetos a impuestos especiales, que pueden ser de hasta 400 rublos por litro. La cervecería debe emitir un certificado higiénico de la Supervisión Sanitaria y Epidemiológica.
  • Compra de equipamiento. Aproximadamente 30 metros cuadrados. m será necesario para la producción de 50 litros de bebida por día, y para 200 litros - 60 metros cuadrados. m. Un empleado puede monitorear el proceso. Para hacer 50 litros de cerveza se necesitan 2 kg de azúcar, 2 a 4 latas de concentrado y 14 g de levadura. El costo de organizar una micro-planta es de $ 2500-7000. La rentabilidad es del 40% y el período de recuperación es de 2 meses.

Costos de establecer una mini cervecería

Se necesitarán 1,5 millones de rublos para comenzar la producción de 100 litros por día. El dinero se gastará en certificación, permisos obligatorios, compra e instalación de equipos, acondicionamiento del local. El papeleo es similar al de una microcervecería. El área del taller debe exceder los 60 m2. m. Personal:

  • líder;
  • contador;
  • chef especialista;
  • electromecánico;
  • señora de la limpieza.

Es rentable comprar materias primas de grandes cervecerías. La elección de equipos es mayor que en el caso de una microempresa. Los dispositivos de empresas nacionales se pueden comprar por 1-2 millones de rublos. Un dispositivo para llenar un barril cuesta alrededor de 150 000. Rentabilidad: 40%, la recuperación se produce en 6-24 meses. El ingreso mensual puede llegar a 600 000. El precio de un vaso de cerveza oscila entre 100 y 200 rublos. El primer año de operación requerirá inversiones adicionales por un monto de 4,5 millones de rublos. Los ingresos anuales, netos de impuestos, serán de 2,5 millones En el próximo período, el negocio aportará 5 millones de rublos. Una etapa más en el desarrollo de la mini cervecería será la apertura de su propio pub original.

La idea de la producción de cerveza no es nueva, pero las amplias posibilidades que se abren con los equipos modernos la hacen relevante y rentable. Las grandes cervecerías producen solo unas pocas variedades de la bebida, su principal ventaja es la escala de producción. Mini fábrica de cerveza

Una pequeña minifábrica puede producir más de una docena de variedades, satisfaciendo los gustos de un gran número de consumidores. Puede actualizar regularmente el surtido, haciendo que los productos sean interesantes para los conocedores de la cerveza real.

La mini cervecería tiene otras ventajas sobre las grandes empresas:


Que son las minifábricas

Las pequeñas cervecerías son de dos tipos:

  • microlines, para uso doméstico, con una capacidad de hasta 1000 litros por día;
  • equipo de restaurante con una capacidad de hasta 3000 litros por día.

Muchos restaurantes abren sus propias cervecerías, lo que atrae a más visitantes.

Cómo iniciar tu propia microcervecería

Las más populares son las líneas de producción de cerveza de la empresa alemana Speidel. El Braumeister para restaurante tiene las siguientes características técnicas:


Mini cervecería Bavaria 70L para uso doméstico (Alemania).


Caracteristicas:

  • productividad - hasta 200 litros;
  • potencia - 2,5 kW;
  • volumen de la caldera - 70 l;
  • control - automatizado, 10 recetas;
  • costo - 60,000 rublos.

Cervecería eléctrica Grainfather (China), especificaciones:


Descripción del equipo de producción

Una mini-planta para la producción de varios tipos de cerveza debe tener los siguientes componentes:


Puede agregar a la línea de producción:

  • filtros de agua (50.000 rublos);
  • instalación para lavar barriles (250.000 rublos);
  • barriles (3000 rublos por pieza).

Es necesario prestar atención al material del que están hechos los principales elementos de producción. Para que el equipo funcione durante mucho tiempo, vale la pena dar preferencia al acero inoxidable de la marca AISI 304 o correspondiente a GOST 5632.


En la actualidad, la empresa italiana Ital Inox y la empresa alemana Thyssen Krupp producen acero de alta calidad para equipos.

La olla debe estar bien aislada para garantizar el mejor rendimiento posible en el producto terminado.


Para la producción de una bebida filtrada, es necesario incluir un marco o filtro de tierra de diatomeas en la línea. El marco proporciona una mejor filtración y es un poco más económico que la tierra de diatomeas.

Si está produciendo cerveza para la venta, es imperativo contar con equipos de limpieza y desinfección para barriles.

Proceso de manufactura

El esquema tecnológico para hacer cerveza utilizando una pequeña cervecería es el siguiente:


Materias primas para la producción

Hay una gran cantidad de recetas de fabricación, muchos fabricantes seleccionan formulaciones únicas y hacen un producto de marca. Independientemente de la receta, los ingredientes principales de la cerveza son los siguientes:


El sabor, aroma, color, estabilidad de la espuma y regusto de una bebida de cerveza dependen de la malta. Una sola bebida puede contener hasta siete tipos diferentes de malta. Para producir 100 litros de producto se necesitan de 18 a 25 kg de malta. Los tipos de malta más comunes son:


Los lúpulos en la bebida proporcionan datos de sabor y aroma específicos, afectan la formación de espuma y aumentan la vida útil, y se utilizan para clarificar.

¿Cómo se elabora la cerveza en Rusia y qué se le añade?

Los lúpulos granulares más utilizados son de los siguientes tipos:
  • tradicional;
  • atetsky;
  • istrinsky;
  • Cervecero del Norte.

La levadura es uno de los componentes principales, también vienen en diferentes tipos:

  • fermentación de fondo;
  • fermentación superior;
  • levadura con tonos picantes y picantes;
  • por una copa como trapense;
  • para una bebida como lager;
  • clásico seco.

Plan de negocios de cervecería


Los gastos de capital:

  • hay una pequeña fábrica de cerveza con una capacidad de hasta 300 litros por día: 1,600,000 rublos;
  • costos de transporte e instalación: 160,000 rublos;
  • total - 1.760.000.

Coste de producción de 300 litros:

Ingredientecantidadprecio, frotar.detrás:El costo
Electricidad60 kWt1,47 1 kilovatio88,20
Agua preparada405 litros0,05 1 l20,25
Agua de proceso1000 litros0,01 1 l10,00
Salto0,1 kilogramos2060 1 kilogramo206,00
Malta75 kilogramos120 1 kilogramo9000,00
Levadura0,1 kilogramos12000 1 kilogramo1200,00
Total 10524,45
por 1 litro 35,08

Video: Cómo se elabora Guinness

Para muchas personas, la cerveza ha sido y sigue siendo una bebida favorita. Tiene demanda independientemente de la temporada, por lo que su producción es un negocio altamente rentable. Una bebida intoxicada elaborada por recetas tradicionales y la implementación estricta de la tecnología, le permitirá obtener más del 150% de las ganancias.

Las principales ventajas de abrir una mini cervecería:

  • inversión relativamente pequeña;
  • la capacidad de pronosticar las ventas;
  • riesgos mínimos de impago.

¿Qué cerveza es más rentable de hacer?

La cerveza ligera en vivo es especialmente popular. Pero para la implementación exitosa del proyecto, se deben elaborar varios tipos de cerveza: oscura, clara, con diferentes aditivos aromáticos. La bebida intoxicada se divide por concentración en baja -5%, media - hasta 12% y fuerte - más del 14% de mosto. También es posible producir cervezas de alta y baja fermentación, filtradas y sin filtrar.

En los EE. UU., La cerveza Lagernoe es muy popular, una bebida que se somete a una fermentación primaria y se almacena a baja temperatura. La tecnología le permite madurar de forma natural. En Rusia, la cerveza baja en calorías, la ale y la porter han ganado popularidad recientemente.

Vale la pena iniciar un negocio de elaboración de cerveza con cerveza viva sin filtrar, que se elabora con una tecnología simple. En el futuro, se debería ofrecer a los consumidores otros tipos de bebidas, que les permitan disfrutar de nuevos sabores.

La receta clásica de cerveza viva sin filtrar:

  • prepare un jarabe de 1 kg de azúcar y 200 g de miel;
  • añadir: 2 kg de mosto, 100 g de lúpulo, 20 l de agua blanda, levadura de cerveza.

Experimentando con la cantidad de lúpulos y sabores, se elabora una receta única de bebida de lúpulo que traerá reconocimiento a la empresa.

Cómo configurar la producción de cerveza

Cualquiera puede montar la producción de cerveza. Vale la pena recordar que la gran competencia permite "sobrevivir" solo a aquellos empresarios que elaboran cerveza original y de alta calidad. Puede organizar un mini taller en su propio garaje o lavadero completando los trabajos de reparación de acuerdo con las normas de higiene. Al abrir un negocio a gran escala, debe alquilar una habitación.

Antes de comenzar la producción, vale la pena decidir los volúmenes:

  • la mini-cervecería casera es capaz de preparar hasta 50 l / día. Los costos de organización son de 25 a 35 mil rublos;
  • la microcervecería permitirá producir hasta 500 litros por turno. Requiere una habitación de hasta 40 metros cuadrados. m. Inversión - 250-500 mil rublos;
  • una mini cervecería requerirá un taller de 100 metros cuadrados. m. Le permitirá obtener de 500 litros de bebida embriagadora. Inversiones primarias: de 1,5 millones de rublos.

La mejor manera de vender productos

La venta de cerveza ocupa una posición de liderazgo entre las bebidas alcohólicas. El costo económico y el sabor agradable rápidamente ganan fanáticos. Sin embargo, vale la pena preocuparse por la venta de una bebida alcohólica por adelantado mediante la celebración de un acuerdo de suministro con pubs y cervecerías locales.

¡Importante! La cerveza viva tiene una vida útil corta. Cuesta cocinar en pequeños lotes, aumentando la producción a medida que aumenta la demanda. La garantía de la venta de la bebida es la celebración de contratos con los puntos de venta locales.

Cuanto puedes ganar

Una pequeña fábrica de cerveza se amortiza en los primeros seis meses de funcionamiento. Al mismo tiempo, no debe contar con recibir ingresos en los primeros 2 meses de trabajo.

El costo promedio de una jarra de cerveza es de 150 rublos. Al hacer 100 litros de bebida por día, las ganancias serán de 300 mil rublos. Se debe contar con estos indicadores de rentabilidad luego de establecer un mercado para la venta de productos.

La fuente de ingresos adicionales para la cervecería es la venta de residuos. Vale la pena ofrecerlos a las explotaciones ganaderas.

Cuánto dinero se necesita para iniciar un negocio

Elementos de costo al organizar una mini cervecería:

  • equipo. El costo depende del rendimiento. Una pequeña línea que produce alrededor de 100 litros de cerveza por día se puede comprar por 200 mil rublos. un sistema de ciclo completo costará 1,5 millones de rublos;
  • materias primas. La malta y el lúpulo se compran mejor a productores extranjeros. Por ejemplo, 50 toneladas de malta de Alemania costarán 50 rublos. por kg, pero solo puede comprarlo en grandes cantidades. Alternativamente, puede organizar su propia producción de malta, un negocio que acompaña a la elaboración de cerveza.

El plan de negocios debe incluir los costos de obtención de permisos: 20 mil rublos, publicidad y la creación de un sitio de tarjetas de presentación: 50 mil rublos, salarios de los empleados (cuando se usa mano de obra contratada): 200 mil rublos.

Plan paso a paso para abrir una mini cervecería

La tecnología de organización de la producción prevé la implementación de varias etapas:

  • estudios de mercado de la región para la presencia de competidores y mercado de ventas;
  • elaboración de un plan de negocios;
  • registro de actividades, obtención de permisos para la elaboración de una bebida de lúpulo;
  • arreglo del local y obtención del permiso para utilizarlo como taller;
  • compra e instalación de equipos;
  • celebración de contratos de venta.

Marco legal regulatorio

Para organizar una mini cervecería, se requiere el registro en la oficina de impuestos, SES. Primero, se toma una decisión sobre la forma jurídica de la empresa. Para un taller pequeño, es aconsejable organizar el espíritu empresarial individual presentando una fotocopia del pasaporte al servicio de impuestos, pagando la tasa estatal y escribiendo una solicitud en el formulario prescrito.

¿Necesito permiso para abrir una mini cervecería?

De acuerdo con las leyes de la Federación de Rusia, la producción de cerveza no es una actividad autorizada. Se debe obtener permiso del SES para la conformidad del producto con la receta declarada. Un certificado higiénico es un documento que confirma la calidad de un producto. La inspección de incendios también debe emitir un permiso especial para usar las instalaciones en las que se preparará la bebida intoxicada.

Qué OKVED indicar para la venta de productos

De acuerdo con el clasificador de toda Rusia, al registrar una actividad, se indica el código OKVD 11.05.

Qué sistema tributario elegir para el registro de actividades

La mejor opción para elegir un método de pago de impuestos es un sistema tributario simplificado. Para aplicarlo, debe escribir una declaración a la oficina de impuestos. La tasa impositiva puede ser del 6% (calculado a partir del monto de los ingresos recibidos) o del 15% (calculado a partir del monto de la ganancia neta).

Tecnología de cervecería

El proceso de preparación de una bebida baja en alcohol es complejo y requiere una gran profesionalidad. La cerveza viva se considera la más fácil de preparar, ya que la tecnología de elaboración no prevé el proceso de filtración y tratamiento térmico. Esta bebida no contiene conservantes y las células de levadura de cerveza permanecen vivas. La vida útil de la cerveza viva no es más de 5 días.

Compra de materias primas

Los ingredientes de la cerveza (agua, malta, lúpulo y levadura) deben ser de alta calidad. Lo mejor es usar agua blanda, que es la base de la bebida. La elección del agua debe abordarse de manera especialmente responsable, ya que su sabor depende de ella. Cuando se usa agua dura, se requiere filtración adicional.

La malta y el lúpulo de origen extranjero se consideran de la mejor calidad. Por lo tanto, vale la pena considerar la celebración de contratos para la compra de materias primas con grandes fábricas.

Creación de un mini taller

Una mini cervecería se puede colocar en un sótano, garaje o lavadero. Los requisitos planteados por el SES y la inspección de incendios son mínimos:

  • decoración de paredes: baldosas de cerámica a una altura de 2 metros;
  • techos - pintados con pintura a base de agua;
  • piso - cubierto con baldosas de cerámica o paneles de hormigón armado;
  • disponibilidad de calefacción;
  • ventilación equipada.

Todas las superficies del taller deben ser fáciles de limpiar y desinfectar.

Selección de equipo para cocinar.

La lista mínima de equipos para crear una mini cervecería es:

  • recipientes para la fermentación y posfermentación de la bebida;
  • refrigerador;
  • filtros de agua;
  • escalas para determinar la cantidad de materias primas;
  • contenedor para esterilización de contenedores.

El equipo se selecciona en función de la escala de producción. Las líneas de ciclo completo permiten preparar hasta 2 mil litros por turno. El equipo de fabricantes nacionales y extranjeros se presenta en el mercado, cuyo costo depende del rendimiento. Por ejemplo, la línea Moscon costará 1 ml. 200 mil rublos, alemán Inyegral-Geha - 2 millones 500 mil rublos, checo Technoexport - alrededor de 2 millones de rublos. Para un principiante, es óptimo comprar una línea pequeña que le permitirá recibir hasta 100 litros de cerveza por turno. Dicho equipo costará 200-400 mil rublos.

Características de la promoción empresarial.

La promoción empresarial es sumamente importante para el éxito del negocio, cuyo principal objetivo es estimular la demanda de los consumidores y mejorar la imagen de la empresa. También es muy importante crear una imagen memorable de mini cervecería.

Las principales direcciones de promoción son:

  • realizar una campaña publicitaria competente;
  • creación de su propio recurso en Internet;
  • promoción de ventas mediante promociones, oferta de descuentos;
  • patrocinio de eventos sociales.

La cerveza debe publicitarse en todas las etapas del trabajo de la minitienda, incluso después de que la bebida haya ganado reconocimiento y haya ganado su consumidor. La realización de catas ayudará a atraer a más aficionados y, en consecuencia, aumentará la rentabilidad de la actividad.

Cocinando